Polémica: un aristócrata español y la hija de un político celebraron su boda con un espectáculo de esclavos

Ocurrió en Perú. Tras la viralización de las imágenes, el grupo de activistas de igualdad de género y antidiscriminación, Paro Colectiva, emitió un comunicado de rechazo a la ambientación de la fiesta.

Gentileza
Gentileza

La hija de un político y un aristócrata español celebraron su casamiento con un penoso espectáculo que causó indignación en Perú. La pareja desfiló acompañada de un “séquito de esclavos”.

Según informó el diario El País, se trata del enlace entre Belén Barnechea, hija de un ex candidato presidencial peruano y Martín Cabello de los Cobos, celebrado en la ciudad de Trujillo.

En varios videos que circulan en las redes sociales, se puede ver la ambientación que rodea la ceremonia y el posterior convite, con personajes de la época en la que Perú era un virreinato de la corona española (siglo XVI).

En uno de los videos se puede ver a la pareja y a los invitados caminando por una vía peatonal del centro de Trujillo como parte de un pasacalles con música y fuegos artificiales.

Mientras la novia se desplaza con la ayuda de niños que sostienen la cola del vestido, jóvenes con vestimentas de pueblos originarios manipulan utensilios de barro y canastas.

También aparecen hombres con el pecho descubierto y taparrabo, que caminan amarrados entre sí por cuerdas y escoltados por una especie de autoridad del Perú antiguo.

En otro de los momentos de la boda, mientras la pareja y los invitados disfrutan de la fiesta, en los balcones del patio central unos jóvenes disfrazados de esclavos simulan trabajos forzados atados a la baranda.

Indignación

Tras la viralización de las imágenes, el grupo de activistas de igualdad de género y antidiscriminación, Paro Colectiva, emitió un comunicado de rechazo a la ambientación de la fiesta.

Gentileza
Gentileza

“El genocidio, la esclavitud y la anulación de nuestras culturas no pueden ser usados de manera tan indolente y sobre todo racista, pretendiendo encubrirlas bajo expresiones culturales. El yugo colonial ha terminado hace mucho tiempo, pero el fascismo, el racismo, el clasismo y todas las formas de opresión siguen latentes hasta en los actos más simples y cotidianos”, denunciaron en Twitter.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA